Diseña tu cocina en solo 9 pasos: Guía completa

diseño de cocinas paso a paso: la guía definitiva
Bárbara de Castro
Manager Alcalá Ilhoga
Rev: julio 2025

Diseñar una cocina no es solo elegir muebles bonitos. Es un proceso que requiere planificación, tomar muchas decisiones y contar con un asesoramiento personalizado para que el resultado sea funcional, estético y duradero.

En esta guía de diseño de cocinas hemos resumido los 9 pasos que debe seguir todo proyecto, desde la inspiración inicial hasta los últimos detalles. Encontrarás los elementos clave que debes tener en cuenta y, si quieres profundizar, podrás acceder a nuestros artículos completos con ejemplos, consejos y soluciones reales.

Cómo diseñar la cocina paso a paso

1. El diseño de cocinas: la base de todo buen proyecto

Antes de tomar decisiones sobre estilos o materiales es fundamental reflexionar sobre cómo usas tu cocina y qué necesitas de ella. Este primer paso marca la dirección de todo el proyecto.

Un buen diseño integra cuatro pilares fundamentales:

  • Funcionalidad. Que todo esté donde debe estar para facilitar el uso diario.
  • Estética. Que el espacio refleje tu estilo.
  • Ergonomía. Que la cocina se adapte a tu altura, movimientos y hábitos.
  • Durabilidad. Que los materiales aguanten el uso y el paso del tiempo.

Diseñar una cocina paso a paso con profesionales no es un lujo, es una inversión inteligente que te ayudará a evitar errores y garantiza que tu cocina funcione y se mantenga en el tiempo.

Si no sabes por dónde empezar, consúltanos sin compromiso y te ayudamos a dar forma a tu proyecto.

2. Inspiración y tendencias de cocina

Una vez tengas claras tus necesidades, es momento de buscar inspiración. Las cocinas actuales apuestan por espacios naturales, multifuncionales y con tecnología integrada, pero también es clave adaptarlas a tu estilo y necesidades reales.

Este año los protagonistas son:

  • Colores suaves como beige, verde oliva o azul petróleo.
  • Madera clara y cerámica artesanal.
  • Cocinas abiertas, con islas prácticas y tecnología integrada.

Descubre más ideas y ejemplos en nuestro artículo completo sobre tendencias en diseño de cocinas.

3. Distribución del espacio

La distribución es el núcleo del diseño. Influye en cómo cocinas, te mueves y disfrutas del espacio. Antes de comprar sin control o elegir muebles, debes definir cómo se distribuirá tu cocina. Los tipos más comunes son la cocina lineal, en L, en U, paralela o con isla. También es importante considerar el “triángulo de trabajo” y la circulación.

Consulta toda la información en nuestra guía cómo elegir la mejor distribución de cocina.

También puedes echar un vistazo a nuestro catálogo para ver ejemplos reales de cocinas bien distribuidas.

4. Almacenaje y organización

Cuanto más almacenamiento tengas en casa, mucho mejor. La cocina no es una excepción para ello. Una cocina bien organizada no solo es más cómoda, también es más funcional, estética y fácil de mantener. En Ilhoga sabemos que un almacenamiento bien diseñado puede transformar por completo tu día a día.

Algunas claves para organizar tu cocina:

  • Módulos hasta el techo.
  • Separadores y bandejas internas.
  • Estanterías abiertas o muebles auxiliares.

Te dejamos nuestro artículo completo para que consultes todas las claves para una buena organización de la cocina.

Y si quieres te ayudamos a planificar el almacenamiento con soluciones personalizadas. ¡Contáctanos!

diseño de cocinas paso a paso: organización y almacenamiento

5. Elige los materiales adecuados

Ahora que sabes cómo será tu cocina y qué necesitas guardar, toca elegir los materiales que lo harán posible. No solo influirán en el aspecto estético, también en la durabilidad y el mantenimiento.

Desde melaminas hasta lacados, pasando por madera chapada o acabados que imitan texturas naturales, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

En Ilhoga trabajamos con una gran variedad de opciones y te asesoramos según tus necesidades.

Si tienes dudas, te ayudamos a comparar opciones en nuestra guía sobre los mejores materiales para muebles de cocina.

6. Selecciona la encimera ideal

Una de las decisiones más importantes respecto a la cocina es elegir una buena encimera. Es la superficie principal de trabajo en la cocina, por lo que debe soportar calor, cortes y manchas, además de aportar estilo y coherencia al diseño.

Materiales destacados:

  • Cuarzo: fácil de limpiar, variedad de colores.
  • Porcelánico: muy resistente, incluso al calor.
  • Granito: natural y duradero.
  • Mármol: elegante, pero delicado.

En nuestro artículo sobre cómo elegir encimeras de cocina te ayudamos a decidir según tu estilo de vida.

Elegir bien puede marcar la diferencia. Si tienes dudas, contáctanos. Te ayudamos a valorar qué encimera se ajusta mejor a tu estilo de vida.

diseño de cocinas paso a paso: elegir la mejor encimera

7. Planifica la iluminación

Ya tienes claro el diseño, materiales y distribución, pero tu cocina no estará completa sin una buena iluminación. La luz influye en cómo usas el espacio, cómo lo percibes y también en la seguridad.

Lo ideal es combinar tres tipos de luz:

  • General (para iluminar todo el ambiente)
  • Funcional (para zonas de trabajo)
  • Decorativa (para crear ambiente)

Aprende cómo hacerlo correctamente con nuestro artículo sobre iluminación en cocinas.

8. Calcula tu presupuesto

Reformar la cocina es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu hogar. Mejora la funcionalidad, revaloriza tu vivienda y, lo más importante, transforma tu día a día.

Para evitar sorpresas, conviene tener una idea clara de los costes, tanto de los materiales como de la instalación, los electrodomésticos y la mano de obra.

En Ilhoga te ayudamos a planificar:

  • Cuánto destinar a muebles, encimera y reforma.
  • Dónde conviene invertir y dónde ahorrar.
  • Cómo ajustar el presupuesto sin perder calidad.

En nuestro artículo sobre cuánto cuesta una reforma de cocina te lo contamos todo.

¿Quieres tu presupuesto personalizado? Escríbenos sin compromiso.

diseño de cocinas paso a paso: cómo calcular el presupuesto

9. Errores que no debes cometer al diseñar una cocina

Ya casi estás listo para iniciar el proyecto. Pero antes de comenzar, es importante conocer los errores más frecuentes y cómo evitarlos. Desde ignorar el triángulo de trabajo, hasta olvidarse del espacio de encimera o calcular mal el almacenaje. Los pequeños fallos pueden afectar al resultado final.

Revisa la lista completa de los 8 errores que no debes cometer al diseñar tu cocina.

¿Empezamos a diseñar tu cocina?

Puede parecer todo un reto, pero con una buena planificación y el acompañamiento adecuado, el proceso se vuelve mucho más sencillo.

En Ilhoga te ayudamos a convertir tus ideas en un proyecto real, adaptado a tu espacio, estilo y presupuesto.

Si estás pensando en reformar tu cocina o quieres resolver alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte y preparar un presupuesto personalizado sin compromiso.

Pide una cita
Estamos deseando conocerte

Somos especialistas en cocinas en Alcalá de Henares, con diseños a medida y opciones para todos los presupuestos. Completa el formulario y prometemos contestarte muy pronto.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Otras formas de contactar con nosotros