Cocina abierta vs cerrada: pros y contras

Cocinas abiertas o cerradas pros y contras
Bárbara de Castro
Manager Alcalá ilhoga
Rev: octubre 2025

Cuando te enfrentas a una reforma, tarde o temprano aparece esta duda: ¿cocina abierta o cocina cerrada? Tus amigos o familiares te contarán su experiencia y todos los pros y contras, pero la verdad es que elegir no es tan simple. La decisión depende de cómo quieras vivir este espacio y del estilo de tu hogar.

Nosotros vamos a contarte lo que casi nadie menciona: esas situaciones del día a día que pueden hacer que ames tu cocina abierta o que te arrepientas de no haber cerrado un tabique.

¿Cómo son las cocinas abiertas?

Una cocina abierta al salón o al comedor se conecta directamente con el resto de la casa, sin paredes que la separen. Aporta luz, amplitud y un aire moderno, y se ha convertido en tendencia tanto en pisos pequeños como en casas grandes.

Imagina que estás preparando la cena mientras charlas con tu pareja en el sofá o controlas lo que hacen los peques. Esa es la magia de las cocinas abiertas al salón: te permiten estar “dentro y fuera” a la vez.

Sin embargo, no todo es perfecto. También son más propensas a generar olores y ruidos que se extienden al resto de la casa.

Esa es la trampa de las cocinas abiertas, subestimar los pequeños inconvenientes. El desorden se ve inmediatamente, el humo y los olores se propagan y el ruido puede resultar molesto. Por eso, si decides abrir tu cocina, conviene planificar bien la distribución de la cocina y considerar cuidadosamente los pros y contras.

Ventajas de las cocinas abiertas

  • Más luz natural que circula por todo el espacio.
  • Sensación de amplitud, incluso en pisos pequeños.
  • Conexión social: cocinar y compartir al mismo tiempo.
  • Mayor libertad a la hora de distribuir el espacio, incluyendo isla, barra o mesa de comedor para separar el salón.

Desventajas de las cocinas abiertas

  • Olores y humos que llegan al salón o se extienden al resto de la casa.
  • Ruidos de electrodomésticos o de la propia cocina.
  • Menos privacidad para cocinar.
  • Necesitan más orden y limpieza constante,  al estar integradas con el salón, cualquier desorden queda a la vista inmediatamente.

¿Cómo reducir estos inconvenientes?

Invierte en una campana extractora potente y silenciosa, en una isla que actúe como transición o incluso en un cerramiento de cristal corredero. Estas soluciones pueden ayudarte a disfrutar de lo mejor de una cocina abierta sin sufrir tanto sus contras.

Si quieres una cocina abierta sí o sí, nosotros te ayudamos a hacerla realidad y a poner solución a estos inconvenientes. Contáctanos y la diseñamos juntos.

Cocinas cerradas: la opción más tradicional

Una cocina cerrada es un espacio independiente, separado del salón por paredes o puertas.

Ofrece más privacidad y control de olores, aunque resta luz y amplitud.

Si eres de los que disfrutan cocinando a lo grande y no quieres que tu casa huela a guiso durante horas, esta opción es ideal. Además, puedes mantener cierto desorden sin que esté a la vista. Eso sí, prepárate para trabajar en un espacio más recogido y menos luminoso si no tienes ventana directa.

experiencia de cocinas abiertas al salon o cerradas

Ventajas de las cocinas cerradas

  • Privacidad para cocinar sin distracciones.
  • Mejor control de olores, ruidos y humos.
  • Más libertad para tener armarios y almacenaje extra.
  • El desorden queda oculto de las visitas.

Desventajas de las cocinas cerradas

  • Menos luz y sensación de espacio.
  • Menor conexión con el resto de la casa.
  • Pueden resultar más calurosas o agobiantes.
  • La distribución está más limitada por puertas y ventanas.

¿Cómo sacarles más partido?

Añade una puerta de cristal o corredera para mejorar la circulación; opta por colores claros y una buena iluminación; o abre una ventana interior hacia el salón. Son pequeños trucos que pueden transformar la percepción de tu cocina cerrada.

Descubre cómo iluminar tu cocina paso a paso y, si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de formar parte de tu proyecto.

Una solución intermedia: las cocinas semiabiertas

Una cocina semiabierta combina lo mejor de una cocina abierta y una cerrada.

Puede lograrse mediante medias paredes, un muro bajo, cerramiento de cristal o puertas correderas, para conectar o separar según lo necesites.

Es la mejor opción para disfrutar de una cocina amplia y luminosa, evitando malos olores y ruidos, y manteniendo algo de privacidad.

Ideas para cocinas semiabiertas

  • Incluye cerramientos de cristal que dejen pasar la luz.
  • Añade puertas correderas que se abran o cierren según el momento.
  • Coloca una estantería que divida los espacios y además aporte más almacenamiento.

¿Quieres ver cómo quedaría en tu casa?

Reserva tu cita con nosotros

Abierta, cerrada o semiabierta: la cocina debe adaptarse a ti

Las opiniones acerca de las cocinas abiertas se dividen: algunos aman la sensación de amplitud y conexión social, mientras que otros echan de menos la privacidad y el control de olores. Esto demuestra que no hay una solución universal: todo depende de tu estilo de vida y necesidades.

  • Si quieres amplitud, luz y vida social, la cocina abierta te encantará.
  • Si prefieres privacidad, orden y más almacenamiento, la cocina cerrada es para ti.
  • Y si no quieres renunciar a nada, la semiabierta es el equilibrio perfecto.

Lo importante es que la cocina se adapte a ti y no al revés. Por eso, en ilhoga te ayudamos a hacerlo posible.

Cuéntanos tu idea y tus preferencias y te ayudaremos a diseñar tu cocina ideal. ¡El presupuesto es gratis, así que no pierdes nada! Pídelo ya o ven a visitarnos a nuestra tienda de cocinas en Alcalá de Henares.

Pide una cita
Estamos deseando conocerte

Somos especialistas en cocinas en Alcalá de Henares, con diseños a medida y opciones para todos los presupuestos. Completa el formulario y prometemos contestarte muy pronto.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Otras formas de contactar con nosotros